September (Earth, Wind & Fire, 1978)
Yo
 sabía que me gustaría el filme francés Intouchables desde la mismísima 
escena inicial, porque sus protagonistas irrumpieron en la trama al 
ritmo de September, un 
temazo que dispara la adrenalina y lo hace a uno sentirse feliz y bien 
arriba, llevado por el embriagante sonido de Earth, Wind & Fire.
   Y
 es que la canción invita, como la película, a saborear la vida, a hacer
 que cada minuto cuente, a creer en las buenas vibraciones y dejarse 
llevar por ellas, no importa si no las entiendes, lo importante es 
sentirla, porque al final, de eso iba el “groove”, y Maurice White fue 
su profeta… 
   Dueño de un falsete del que alardea en Reasons o Fantasy,
 White tenía además de voz el carisma necesario para transmitir toda la 
alegría que irradia esta canción. Según ha confesado, la idea le vino en
 un hotel de Washington DC, tras sentir desde su habitación una especie 
de trifulca callejera. 
   Para
 redondearla, y de paso escribir las letras del disco “The Best of 
Earth, Wind & Fire”, White convocó a la joven Allee Willis, quien 
rezaba porque le saliera alguna canción buena. Por eso cuando llegó al 
estudio y escuchó el sabrosón intro de puro funky compuesto por Al 
McKay, sabía que tenía que estar a la altura.
   Según
 evocó años más tarde, por entonces White andaba inmerso en las 
filosofías orientales y la mandó a leer mucha literatura esotérica, y 
entre una cosa y otra salió la célebre pregunta del primer verso: “Do 
you remember, the 21st night of September?” (¿Recuerdas la vigésimo 
primera noche de septiembre?)
   Ahora
 bien… ¿qué pasó el 21 de septiembre? Pues nada en particular, 
simplemente era la única fecha que sonaba bien. La pobre Willis, para 
ella cada frase, cada verso debía significar algo, tener un sentido. 
Incluso quería quitarle el “ba-da-ya” y preguntaba: “¿Pero qué demonios 
significa eso?” y White le respondía: “¿A quién diablos le importa? Se 
siente fantástico y eso es lo que recordará la gente. Así se queda”.
   Al
 final aprendió que para Maurice White, ninguna letra podía interferir 
en el “groove” de la canción. Y por eso Earth, Wind & Fire es 
inmortal. Según expertos en teoría musical, el poder de la banda –amén 
de su proyección- estaba en que sus temas te hacían bailar sin cansancio
 y sentir ganas de más.
   Una curiosidad: la canción se llama September
 (septiembre) porque sí, pues incluso fue grabada en noviembre. Tras su 
lanzamiento como single copó la categoría de rythm&blues de la 
Billboard y alcanzó el octavo puesto en las carteleras estadounidenses, y
 el tercer lugar en Reino Unido.  
   En
 Cuba también gustaron mucho, faltara más, y fueron parte de esa fiebre 
disco que se vivió aquí como se pudo, y que de cierta manera revivieron 
años después los pepillos de entonces cuando Kool & The Gang hizo 
salir el sol en una invernal tarde habanera de diciembre…
HOLA, MAURICE WHITE FUE EL MOTOR Y GENIO CREATIVO DE E.W.F
ResponderEliminarPERO EL DEL FALSETE ES PHILIP BAILEY....ESPECIALMENTE EN ESE PAR DE CANCIONES QUE NOMBRAS ..REASONS Y FANTASY
SALUDOS.